top of page
Buscar

¿Medidas ineficaces o población irresponsable?

  • Foto del escritor: espaciodigitalucv
    espaciodigitalucv
  • 22 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

INTERPRETATIVO



La respuesta del Gobierno peruano ante esta pandemia fue precipitada, puesto que tenía el fin de evitar o minimizar la propagación del virus COVID- 19. La cuarentena no fue solo una medida tomada en nuestro país , muchos estados aún siguen preocupados por la letalidad de este virus. La implementación de la cuarentena y otras medidas como son los decretos del Estado de Emergencia, fueron impuestos a todos los peruanos sin excepción. Sin embargo, se observaba que cada vez los casos aumentaban y pronto aparecieron los primeros decesos.


En abril , una de las medidas consideradas ineficientes, ya que en las constantes noticias se veía que la mayoría de peruanos no la estaba, resultó ser el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM que modifica el Artículo 3 del Decreto Supremo N° 051-2020-PCM. Lo que este Decreto recalca era que para la adquisición de víveres o productos farmacéuticos, sólo está permitido el desplazamiento de una persona por núcleo familiar. Los días lunes, miércoles y viernes únicamente podrán transitar personas del sexo masculino y los martes, jueves y sábados las personas del sexo femenino. Asimismo, el día domingo, la inmovilización social obligatoria es para todos los ciudadanos en el territorio nacional durante todo el día. Esta disposición del Gobierno causó cierto rechazo pues al vivir en un país multicultural y conservador hubo detenciones por diferentes ideologías. Al no funcionar este Decreto fue eliminado y se implementó un toque de queda más estricto. Se incorporaron multas para sectores de la población quienes no tenían cargos de primera línea y poco a poco con estas medidas reactivar la economía.




Aún así es importante recalcar que a pesar de muchos aspectos negativos ante las tomas de medidas para prevenir esta enfermedad, fuimos de los primeros países en reaccionar ante una detención total de las actividades para evitar un brote de gran alcance del cual no estaríamos listos. Nuestro presidente en ese entonces junto a todo su gabinete pudieron mantener el control de manera limitada, más allá de eso existieron factores x que hicieron de esta pandemia un chiste gracias a asuntos políticos corruptos.


Al final de todo, con muchas actividades en fila para la reactivación económica, la población peruana cada vez afloja más sus medidas y baja la guardia ante esta enfermedad que se ha llevado la vida de muchos peruanos y peruanos. Se espera una pronta reflexión por parte de la ciudadanía, pues si bien las leyes las decreta el gobierno y distintas actividades ya pueden ser aprobadas, depende de cada uno poner en riesgo o no, nuestra salud.


Comments


bottom of page