top of page
Buscar

Gobierno peruano frente al COVID – 19

  • Foto del escritor: espaciodigitalucv
    espaciodigitalucv
  • 22 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

OPINIÓN


El Perú es un país que ha sabido levantarse ante la adversidad, y que si bien el Covid – 19 fue un golpe impactante para todos los países, Perú ha tenido varios precedentes antes de este virus, ya que hemos tenido diferentes tipos de enfermedades que han afectado a un país que no solo vivía una crisis sanitaria, sino también económica, social y política, sin embargo, este un país que sabe recuperarse de todos los golpes.


Pese a que no se ha tenido una buena planificación para combatir una pandemia y que las acciones o inversiones para lograr sobreponerse ante esta situación fueron malas, el Perú ha logrado reaccionar y tratar de estudiar todo lo necesario para reclamar y hacerse escuchar a un estado que no mostraba mucho interés en la salud nacional.


La situación sanitaria en el Perú ha sido de las mas preocupantes al mostrar el no estar nada preparada para enfrentar una pandemia y no mantener ni lograr los cuidados necesarios para la población, y es que lamentablemente la cifra de fallecidos en el Perú es preocupante, teniendo un 36.274 de fallecidos según cifras que dio el MINSA, actualmente se sigue tratando de luchar contra este virus y pese a las lamentables perdidas mencionadas, la labor del personal médico es para valorar.


El gobierno también planto diferentes estrategias para ganarle esta batalla al coronavirus en las cuales encontramos: política, que decretaron diferentes medidas para las situaciones que se atraviesan día a día ; social, con los aislamientos y restricciones para evitar la propagación ; económica, con bonos, retiros y prestamos tras la baja economía producto de la pandemia ; medico, con campañas de prevención , desinfección y pruebas de descarte ; culturales, también con campañas para concientizar y difundir mensajes informativos y de prevención ; comunicación, que tuvieron un papel fundamental para informar de todos los acontecimientos como también spots o campañas para generar conciencia en el país y el tema legal, que decretaba las multas o sanciones por incumplimientos con las medidas del estado de emergencia o poner en riesgo la salud pública.


El estado también realizo distintas inversiones para los gastos en esta pandemia, en los cuales muchos no fueron administrados de la mejor manera, generando aún una mayor baja en la economía del país, como por otra parte no invirtiendo en donde se debería solventar más para una mejora en el tema sanitario, por lo que se podría decir que los financiamientos para cubrir los distintos gastos en diferentes factores y necesidades fueron muy irregulares.


Analizando los diferentes resultados y viendo la situación que viene atravesando el país a lo largo de la pandemia, sin duda queda reflejado que el mayor obstáculo para sobrellevar esta postura y crisis sanitaria somos nosotros mismos como país, aumentando una crisis con otra, en lugar de buscar soluciones, la agrandamos y muchas veces la empeoramos, no concientizamos con lo sucedido y el seguir viviendo en incertidumbre es algo que nosotros como país podemos llegar a cambiarlo, las gestiones del gobierno fueron demasiado improvisadas y sin duda no fueron las mejores, pero sabemos que somos un pueblo que cuando se une puede lograr lo que se proponga, por lo que el cambio esta en nosotros.

Comments


bottom of page